Bueno ya toca que os cuente un
poco como nos fue la tarde del pasado
viernes, con nuestras compañeras tejedoras peruanas, Las Manuelas,
como ellas se hacen llamar, y desde ese
día amigas de corazón, en el local de espacioDespacio.
Marta, Nancy, Verónica y sus compañeras nos contaron como realizan su trabajo, desde el cuidado de sus rebaños de alpacas , el esquile, el hilado y el tintado de la lana con tintes naturales; como llevan a cabo la realización de sus prendas y productos sobre todo su preciosa muñequería, y como comercializan dichos trabajos tanto en los mercados locales vendiéndolos ellas mismas , o a través de redes comerciales a otros países , objetivo principal de este largo e intenso viaje.
También nos explicaron lo que
este trabajo significa para ellas,por la realización personal, y poque han adquirido
una posición de igualdad dentro de su estructura familiar, al permitirles
aportar nuevos ingresos a su familia.
Bueno pues después de conocernos y contarnos nuestras vivencias e historias mientras tejíamos los últimos cuadrados, nos fuimos al puente de San Martin donde realizamos la unión de los cuadrados y nos pusimos a forrar dos grande bolas del puente .
Bueno pues después de conocernos y contarnos nuestras vivencias e historias mientras tejíamos los últimos cuadrados, nos fuimos al puente de San Martin donde realizamos la unión de los cuadrados y nos pusimos a forrar dos grande bolas del puente .
La verdad que hubo muchas risas y
sobre todo admiración por parte de las personas que pasaban por el puente, algunos turistas nos preguntaron por lo que
hacíamos y a todos les gustó bastante.

Un vez terminada nuestra acción
volvimos al local de espacioDespacio
donde nuestras amigas no ofrecieron una
deliciosa merienda.
Desde aquí le queremos enviar un
abrazo muy fuerte y desearles que todos su proyectos e ilusiones se vean
cumplidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario